![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjKc2HbXaOmvS4ptNF3Uwh5OXPrAsRhBWwN8nxV-SJqF9-fjSdpc2F8Gdhxlct4US31UO9AhRdAaQ-o0GeH0dX6-DJhEZS76Y2wt6tyMKPxG_HZju8RPOe018lxQcDi2TXjXOipi-TbjkKv/s400/sprite+3.jpg)
JUSTIFICACIÓN
El tema puede extenderse por la variedad de productos y sus respectivos eslogan, por eso hemos delimitado tanto el tipo de público, como los productos en los que vamos a centrar nuestra investigación. Estos productos han sido seleccionados por el impacto o contenido del eslogan en un público de 16 a 25 años de edad.
Si al realizar la encuesta, el público arroja otro tipo de producto este se tendrá en cuenta para la investigación.
Admite una investigación ya que los jóvenes son susceptibles de ser influenciados por estos eslogan, buscando a través de estos productos una forma de vida, además de conocer el impacto, cambios o actitudes que generan estos en la sociedad. ![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgQ2CVjz45xb2oIXOhphRScmDHT2PbVZEwsWRgpZudfJI3og9t6eHoYmt-aX-Hr85Hquoee3abLs9qmOWyGoJ25vjLnG7UvmFQu6ijPprrI4-Qwmy-Ss5Hhd05sjf0OXKdGc1-97Kp5KVMu/s400/SpriteTimes3.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgQ2CVjz45xb2oIXOhphRScmDHT2PbVZEwsWRgpZudfJI3og9t6eHoYmt-aX-Hr85Hquoee3abLs9qmOWyGoJ25vjLnG7UvmFQu6ijPprrI4-Qwmy-Ss5Hhd05sjf0OXKdGc1-97Kp5KVMu/s400/SpriteTimes3.jpg)
El análisis de los datos es factible ya que nos basamos en el marketing del producto y es posible hacerle un seguimiento tanto al producto, su impacto, trascendencia y a la persona que lo consume con su respectivo efecto o razón.
Realizar una revisión teórica y argumental del beneficio que realmente nos están brindando estos productos con su eslogan. Como nos invitan a consumir el producto, creando dependencia al producto por el bienestar que supuestamente este nos brinda a través de su frase publicitaria.
Ya que los jóvenes son los mas exigentes en cuanto ocio, tienen mas tiempo libre y son consumidores potenciales y son los mas susceptibles a persuadir. Es de proyección social ya que con esta investigación podemos llegar a analizar la conveniencia positiva o negativa de lo que uno construye en su cuerpo y mente al consumo de algunos productos en nuestra identidad; por lo tanto, esto nos lleva a preguntarnos, ¿Nos vuelve masa consumidora?. Esto seria de interés ya que los jóvenes son el futuro y están siendo homogenizados por el marketing.
Este proyecto es factible en la medida en que no necesitamos inversión económica para realizarlo, contamos con 3 meses para llevar a cabo un anteproyecto claro de lo seria la introducción a un trabajo de grado.
El objeto planteado es claro ya que nos orienta y limita a una visión precisa del tema a conocer. Este no tiene ningún riesgo de personas o entidades vinculadas a la investigaciòn.
MIL Y UN TRUCOS PUBLICITARIOS, Luc Dupont. 220p
TEORIA DE PÙBLICOS, Luis Horacio Botero Montoya, 306p
BERGANZA, M y RUIZ J. investigar en comunicaciòn. Madrid. Mc Graw Hill 2005 305p
ZYMAN, Sergio. El fin de la publicidad como la conocemos. México. Mc Graw Hill. 2003. p 239
No hay comentarios:
Publicar un comentario